Campeonato
de Castilla la Mancha 1993

Bolaños
de Calatrava (Ciudad Real), finales de Julio de 1993
El ajedrez castellano manchego estaba sufriendo un evidente
cambio. Se estaba trabajando con intensidad con los jugadores jóvenes,
por lo que una brillante generación de ajedrecistas, encabezada
por el conquense Herminio Herraiz, estaba desplazando a los
veteranos. Sin embargo, en Bolaños de Calatrava uno de los
pocos 'veteranos' que participaban decidió poner un poco de
orden y dominó el torneo con mano de hierro... a pesar de las
adversidades que aparecieron en forma de árbitro.
El campeonato fue catalogado como el regional de Castilla la
Mancha más fuerte de la historia, la presencia de Visier y la
'horda' de jóvenes al completo (los hermanos Herraiz, Manuel
Rayo (brillante subcampeón de España juvenil), Pío y Portugués,
campeones escolares de España el año anteior) así lo
atestiguaba. Sin embargo, el conquense José Ponce se erigió en
gran dominador y lo hizo sin ceder una derrota en las 7 rondas
disputadas. Rara vez un triunfo en ajedrez es sencillo y Ponce
pudo comprobar esta máxima con demasiada crudeza. Herminio
Herraiz parecía lanzado hacia la victoria en el ecuador del
torneo, pero sumó tres derrotas en las tres últimas rondas que
le enterraron en la clasificación. El relevo lo tomaron el
propio Ponce y Jesús Gútiérrez, llegando al tramo final con
el conquense aventajando en medio punto a su rival: se
enfrentaron en una lucha sin cuartel en la penúltima ronda, un
todo o nada que terminó en tablas con los reyes como únicas
piezas que quedaron en pie.
De este modo, Ponce llegaba a la última ronda en cabeza
aventajando en medio punto a sus más inmediatos
perseguidores... tras un cálculo de los posibles desempates,
Ponce sabía que unas tablas en la última partida le servirían
para ser campeón. Pero en ese momento apareció la figura del
árbitro principal, que 5 minutos antes del comienzo de la última
partida decidió cambiar los colores del emparejamiento de la
mesa 1: Ponce pasaba a jugar con negras, lo que daba al traste
con toda su preparación de la partida. A pesar de discusiones y
reclamaciones, el árbitro no accedió a cambiar su decisión
por lo que Ponce comenzó la partida en un estado de alteración
poco recomendable que afectó a su juego. Además, la partida de
Jesús Gutiérrez, disputada ante otro jugador de Ciudad Real,
parecía no estar siendo limpia según testigos presenciales,
jugando a la espera y sin la más mínima lucha la posición se
estaba decantando del lado de Jesús ante la permisividad del árbitro
principal, lo que añadía todavía más presión al líder.
Tras superar momentos de apuro durante la partida, Ponce logró
una posición igualada que terminó en tablas, lo que le convertía
en nuevo campeón de Castilla la Mancha tras haber sabido guiar
su barco a través de la tormenta.
Clasificación
final
#
|
Jugador
|
Club |
Puntos |
Des.
|
1 |
Ponce,
José |
Cuenca |
5.5 |
23.0 |
2 |
Gutiérrez,
Jesús |
Ciudad
Real |
5.5 |
21.0 |
3 |
Visier,
Fernando |
Toledo |
5.0 |
21.0 |
4 |
Camacho,
Pedro |
Ciudad
Real |
5.0 |
21.0 |
5 |
García,
Pío J. |
Ciudad
Real |
5.0 |
17.0 |
6 |
Clemente,
Aurelio |
Ciudad
Real |
4.5 |
- |
7 |
Rayo,
Manuel |
Ciudad
Real |
4.0 |
- |
8 |
Herraiz,
Herminio |
Cuenca |
3.5 |
- |
9 |
Herraiz,
Miguel |
Cuenca |
3.5 |
- |
10 |
Herraiz,
Luis |
Cuenca |
3.5 |
- |
11 |
De
la Cruz, Ramón |
Guadalajara |
3.5 |
- |
12 |
García,
Armando |
- |
3.5 |
- |
13 |
García,
Joaquín |
Ciudad
Real |
3.5 |
- |
14 |
Portugués,
Rafael |
Ciudad
Real |
3.0 |
- |
15 |
Vayá,
Alejandro |
- |
3.0 |
- |
16 |
Larios,
Manuel |
Albacete |
3.0 |
- |
17 |
Pérez,
Jesús |
Albacete |
2.5 |
- |
18 |
Cabello,
Sandro |
- |
2.5 |
- |
19 |
Corrales,
Francisco |
- |
2.5 |
- |
20 |
De
las Heras, Sergio |
- |
2.0 |
- |
21 |
González,
José Luis |
- |
2.0 |
- |
22 |
De
Toro, José A. |
Ciudad
Real |
1.0 |
- |
|