Datos
previos
El
campeonato provincial absoluto se disputará los
días 7 y 8 de Mayo. Como siempre, dentro del mismo torneo
también se disputarán las categorías femenina y de
veteranos. Os recuerdo que en este campeonato sólo pueden participar los jugadores que
estén federados. La
sala de juego cambia en esta edición y estará situada en la
Residencia Universitaria Alonso de Ojeda (Av. San Ignacio de
Loyola, 13).
El
torneo se jugará durante la tarde del sábado y a lo largo
del domingo, con un total de 6 rondas
con partidas a un ritmo de 1 hora por jugador, lo que
corresponde a ritmo clásico, por lo que las partidas deberán
ser anotadas por todos los participantes de forma obligatoria,
aunque cuando a un jugador le resten menos de 5 min. en su
reloj puede dejar de anotar (si los dos jugadores se hayan en
esta situación, uno de los árbitros se ocupará de anotar el
final de la partida).
Arturo
Pastor es el nuevo campeón provincial

Arturo
Pastor, tras varias veces quedándose cerca del triunfo, ha logrado su
primer título de campeón absoluto de Cuenca. Y lo ha sido
con toda justicia, jugando con solidez, sin ceder ninguna
partida ni tener que pelear posiciones desfavorables. Y el
camino no fue sencillo, ya que se enfrentó a los primeros
jugadores del ranking de forma consecutiva. El nuevo
campeón provincial supo domar sus nervios y jugar con
ambición, actitud que tuvo su recompensa.
Se
llegó al ecuador de la competición con el actual campeón,
Víctor Cólliga, en primera posición. Por eso, Arturo Pastor
sabía que debía apretar en el duelo que le enfrentó al
líder en la cuarta partida, lo que le llevó a apurar una
posición igualada y aprovechando los apuros de tiempo de su
rival logró una red de mate imparable que le permitía
auparse a lo más alto de la clasificación... ya no
abandonaría ese puesto, sumando una victoria tras otra hasta
el final. Víctor Fernández, jugador más laureado de los
últimos años y brillante subcampeón regional sub 18, no
tuvo su torneo y tras caer en apuros de tiempos en dos de sus
partidas perdió toda opción de pelear un nuevo título.
Finalmente
Víctor Cólliga finalizó en segundo lugar, a sólo medio
punto del vencedor, rindiendo a un buen nivel como en todos
los torneos en los que participa. Las peculiaridades del
emparejamiento suizo permitieron a Natalio López e Hipólito
Real finalizar en tercera y cuarta posición respectivamente,
tras venir de plazas inferiores y de este modo evitar
demasiados enfrentamientos con los líderes, lastre que si
tuvo que soportar José Luis García al enfrentarse con los
jugadores más fuertes del ranking en las 3 últimas rondas.
Gracias a este buen resultado, Hipólito Real logró el
título de campeón provincial de veteranos.
El
título femenino no tuvo mucha historia: sólo dos
participantes, una de ellas sub 12, por lo que Guiomar Serrano
no tuvo ningún problema para finalizar primera al lograr 3
puntos y finalizar en décima posición. Esta ha sido la
edición que ha contado con más jugadores sub 14 de los
últimos años, los cuales pelearon por 3 premios a los que
todos aspiraron debido a la igualdad que reinó entre ellos.
Finalmente cuatro de ellos llegaron a la última ronda
empatados a puntos: Carlos González, Verónica Fernández,
Martín Rubio y Samuel Sevilla, aunque Verónica y Samuel
tuvieron cruces complicados y no pudieron aspirar al trofeo de
ganador. Carlos y Martín se enfrentaron en esa última
partida y de ese duelo salió el ganador final, que fue Carlos
tras lograr clara ventaja en una posición que estuvo igualada
casi hasta el final. La medalla de plata fue para Samuel y la
de bronce para Verónica. Creo que lo importante para ellos es
haber vivido la experiencia, jugando partidas lentas y más
serias que las que se juegan en los torneos juveniles,
aprendiendo a concentrarse, profundizar más en la posición y
jugar más despacio.
A
continuación pueden consultar los resultados, clasificación
y alguna fotografía del torneo:
|