Benítez
Fernández,
Martín - Fernández Cano, Víctor
Ronda
3, mesa 1 (17.04.2021)

En esta ocasión,
Martín
Benítez va a optar por ir en busca del rey
enemigo, planteando un ataque en el flanco de rey en el
que no le va a importar dejar su enroque debilitado. Sin
embargo, enfrente tiene a un jugador que suele aguantar
muy bien la presión y es capaz de lanzar un contraataque
en el momento más oportuno e inesperado. La posición es prometedora.

1.Tf2 d5
las blancas van a doblar torres en la columna f, por
lo que dejan claras sus intenciones. Víctor ejecuta una
máxima clara en el ajedrez: si te atacan por un flanco,
ataca en el flanco contrario o en el centro 2.cxd5 cxd5 3.Af4 Cxf4 4.gxf4 d4 5.Ce4 Cxe4 6.dxe4 Ad7 7.e5
y aquí no parece que las blancas estén mejor 7...Dc4 8.Cf3 Tad8 9.Dxd4 Dxd4 10.Cxd4 Axh3 11.Cb5 Axg2 12.Rxg2 a6 13.Cd6 Te7
Unas
jugadas después la posición se ha simplificado y la
valoración no cambia demasiado, hay ventaja negra con ese peón de
más y los dos peones pasados y enlazados del flanco de
rey son una amenaza importante. Las blancas deberán
defenderse. A continuación la posición varias jugadas
después (no pude anotar esas jugadas intermedias):


1...Axe5 2.Cxb7 Txd5 3.exd5 Txd5 4.Tc2 Tb5 5.Cc5 a5 6.Cd3 Af6 7.b3 g5 8.Tc7 h5 9.Tc5
las blancas quieren cambiar las torres, tal vez tienen en
mente que los finales con sólo una pieza menor dan
posibilidades de tablas incluso con peones de menos, ahí
entran en juego las posibles entregas de la pieza menor por
peones rivales que conduzcan a situaciones de empate 9...Txc5 10.Cxc5 Rf7 11.Rf3 Rg6 12.a3 g4+ 13.Rg2 Rf5
la ventaja negra ya es más que clara 14.b4 axb4 15.axb4 Ae7 16.Cd3
el caballo blanco va en busca de los peones negros,
hay que jugar con sumo cuidado. Otro factor a tener en
cuenta: Martín va
peor de tiempo, tiene 1:41 por 5:04 de su rival 16...Re4 17.Cf2+ Re3
Víctor se despista, tal vez porque el rey blanco
estaba a una casilla de distancia de los peones negros, y
permite el sacrificio de caballo. Las simples Rf4 o Rf5
mantenían la ventaja 18.Cxg4+ hxg4 19.Rg3 ½-½
|