Inicio

Campeonatos

Torneos

Clubes

Histórico

Contacto

   

 

Campeonato provincial de colegios 2023

        Era la primera vez que se organizaba el provincial de colegios, una iniciativa que esperemos tenga continuidad en el tiempo dada la buena participación, de 38 jugadores, y el gran ambiente que se vivió durante toda la jornada. Pero hay que decir que la puesta en marcha no fue sencilla, en varios colegios fue complicado poder reunir los jugadores necesarios y en otros ni siquiera se contempló la participación a pesar de contar con efectivos suficientes. Tal vez en próximas ediciones estos aspectos se podrán mejorar.

        El equipo llegado desde Tarancón (Colegio Melchor Cano) mostró un gran nivel durante toda la mañana, logrando apuntarse la victoria en todos los encuentros y no dando tregua a sus rivales en ningún momento, a pesar de ser la formación con la edad media más joven de la competición. No fue tan sencillo su camino, ya que  alguno de los encuentros fueron muy peleados, como el que les enfrentó al Infanta Cristina de El Provenico o su victoria ante el Santa Ana, que pudo haber finalizado en empate. Tras lo visto en los provinciales por edades, los taranconeros eran los favoritos y volvieron a mostrar su gran nivel y todo el trabajo que hay detrás de este grupo de jugadores. Que sigan por ese camino, van por la senda correcta.

La formación del Colegio Melchor Cano y sus entrenadores Rubén Alonso y Javier Raboso

        La lucha por el segundo y tercer puesto fue realmente emocionante, con cuatro equipos que llegaron a la última ronda muy igualados. El segundo puesto se decidiría en el duelo que enfrentó a Fray Luis de León y Santa Ana; los segundos, con una alineación muy joven y algo inexperta, pagaron los nervios y la precipitación, sucumbiendo en esta última ronda, lo que les envió a una quinta posición que les dejó un sabor agridulce. El colegio Fray Luis de León mantuvo un gran rendimiento en cada ronda que les sirvió para ocupar el segundo lugar, sus jugadores se mostraron muy combativos y recibieron un justo premio. La Paz, tras sobreponerse a un mal comienzo, logró el tercer puesto tras imponerse en varios encuentros de forma ajustada, logrando un meritorio empate ante Fray Luis de León. La Milagrosa, al igual que el Santa Ana, se quedó muy cerca de haber logrado una medalla y por lo que demostraron no habría sido un resultado para nada injusto. Los muchachos llegados desde El Provencio se mostraron combativos, pero no recibieron el premio que merecía su esfuerzo, perdiendo varios encuentros por la mínima.

         En cuanto a las actuaciones individuales hubo varios jugadores destacados:

Tablero 1: en el tablero más complicado de todos, destacaron Edgar Martín (Tarancón) y Dylan Paladines (Santa Ana) con 5 puntos en 6 partidas, ambos supieron sobreponerse a alguna partida complicada y sobresalieron por encima del resto. 

Tablero 2: Jaime Raboso (Tarancón) fue el mejor en este tablero y, en mi opinión, también fue el jugador más destacado del torneo, no sólo por su pleno de victorias sino por el gran juego que desplegó, logrando ventajas claras en todas y cada una de sus partidas. También destacaron Andrés Valencia (Fray Luis de León) con 3 de 4 y Erick Heredia (Santa Ana) con 3 de 5... que realmente deberían haber sido 4 de 5 ya que Erick dejó escapar una posición completamente ganada en una de sus partidas al recibir un mate inesperado.

Tablero 3: pleno de victorias para Mateo Raboso, que a pesar de su corta edad juega tiene claros muchos conceptos del juego y sabe cómo jugar cuando tiene ventaja en el tablero. Fernando Villalba (La Paz) también logró el pleno de victorias, aunque disputando 4 partidas.

Tablero 4: aquí destacó Carlos Hernández (La Milagrosa), manteniendo un gran rendimiento al conseguir 5 puntos en 6 partidas, que visto su juego se antoja un resultado justo.

         El campeonato deja tras de sí muchas cosas positivas, la más destacada, el compañerismo y el desarrollo de sentimiento de equipo. Fue bonito ver el aumento de la emoción de los niños con el transcurso de las rondas y observar como ellos mismos sentían que formaban parte de algo importante, tratando de aportar cada uno su granito de arena para conseguir el objetivo. Sin duda una experiencia para repetir.

Clasificación final

 

#

Equipo

Localidad

1

2

3

4

5

6

7

Ptos

Des

1

Melchor Cano

Tarancón

3

3

3

3

2,5

3

12.0

17.5

2

Fray Luis de León

Cuenca

1

2

3

3

3

3

9.0

15.0

3

La Paz

Cuenca

1

2

2,5

1

2,5

3

7.0

12.0

4

La Milagrosa

Cuenca

1

1

1,5

3

2,5

2,5

6.0

11.5

5

Santa Ana

Cuenca

1

1

3

1

3

2,5

6.0

11.5

6

Infanta Cristina

El Provencio

1,5

1

1,5

1,5

1

3

2.0

9.5

7

Ramón y Cajal

Cuenca

1

1

1

1,5

1,5

1

0.0

7.0

Más datos del campeonato

 

© Delegación de ajedrez de Cuenca. Todos los derechos reservados

En la red desde el 04 de Julio de 2009