Vayamos por partes. Parecía claro que a la Peña le servía ir
sumando empates, por lo que aceptaría cualquier propuesta de tablas
que recibiese. Esto ocurrió en el tablero 1, donde se firmaron tablas
en una posición donde no habían llegado a comenzar las hostilidades
y la igualdad era máxima. Parece que ese empate entraba dentro de los
planes iniciales de ambos equipos.
Mientras en el tablero 2 se estaba planteando una partida posicional,
de maniobras lentas y movimientos buscando optimizar cada pieza, en
los dos últimos se daban posiciones tácticas donde podría haber
batalla. Juan Torrecillas comenzó la partida con su clásico 1.f4
(apertura Bird) y complicó mucho la posición al lanzar sus peones de
su enroque en busca de la quinta fila. Sin enroque válido, la
posición era muy tensa y con alternativas, por lo que parecía que
podía haber una lucha aguda. Mientras tanto, en el tablero 4 también
se dio una posición totalmente táctica: enroques opuestos, no muy
entendible por parte de las blancas que tenían una columna abierta
que iba directamente sobre su rey y la diagonal a1-h8 también abierta
y dominada por el alfil de su rival, lo que daba clarísimas opciones
de ataque, Como no podía ser de otra forma Carlos Atienza aprovechó
el regalo de una posición que invitaba a atacar e inició una maniobra
que le dejó con clara ventaja. Sin embargo, no escogió el mejor
camino, que hubiese sido 16...Rxf8, y la situación quedó con ligera
ventaja para él, aunque con la compensación de tener piezas algo más activas que las
de su rival.

José Luis Ayllón vs
Carlos Atienza
Tras esto, en el tablero 3 se firmaron tablas cuando la posición
podía haber dado mucho de sí, en lo que considero un error de
estrategia por parte del Escaques: la situación del tablero 4 era
favorable a la Peña, en el 1 se habían firmado tablas, por lo que
con este empate el resultado máximo al que aspiraban era un empate a
2 (si Carlos Atienza vencía a José Luis Ayllón, como así
parecía), el cual no les servía para nada. Estos presagios se
cumplieron cuando Carlos Atienza fue mejorando su posición jugada a
jugada hasta lograr una incursión de su dama que suponía pérdida de
material irreparable para su rival. De este modo, tras haber
finalizado tres de las partidas el resultado era de 2-1.

Arturo Pastor vs
Víctor Cólliga
En el tablero 2 Víctor Cólliga y Arturo Pastor habían permanecido a
la espera de acontecimientos en las otras partidas, pero en cuanto
éstas terminaron comenzaron a complicar la posición. Arturo Pastor
logró clara ventaja tras la esperada ruptura de la estructura de
peones, pero cometió un incomprensible error en la jugada 34
dejándose una pieza (con 34...Txa7 la partida debería haber sido
suya). La situación resultante fue de pequeña ventaja para las
negras, que se completó con los apuros de tiempo de las blancas. En
esa situación, Arturo Pastor no consiguió resistir de forma adecuada
y fue acumulando desventajas hasta verse obligado a abandonar.
Resultado de 3-1 para la Peña ajedrecística conquense, que se
convierte en el gran favorito para revalidar el título que
consiguieron la temporada anterior por primera vez.