Ronda
4

|
4
- 0 |

|
|
José
Ponce Navalón |
1 |
- |
Santiago Jiménez |
0 |
|
Arturo Pastor Villalba |
1 |
- |
Jaime Raboso |
0 |
|
Óscar López Escribano |
1 |
- |
Arturo López
Gómez |
0 |
|
Ignacio Crespo Arribas |
1 |
- |
Mateo Raboso |
0 |

Peón avanzado necesitaba un 4-0 para mantener alguna
posibilidad de acabar en primer lugar, aunque no era
sencillo que esto pudiese ocurrir ya que sólo les servía
un resultado en el otro encuentro: que Caissajedrez A
venciese por 2,5-1,5. Los de Las Pedroñeras (y Vara del
Rey y Cuenca) cumplieron el expediente sin
demasiados problemas. No puedo comentar nada de las
partidas, ya que no pude verlas al estar centrado en el
otro encuentro.

|
1
- 3 |

|
|
Rubén Alonso Cañete |
0 |
- |
Víctor Cólliga López |
1 |
|
David
Vaca Fernández |
1 |
- |
Santiago Solís
Fernández |
0 |
|
Javier Raboso |
0 |
- |
David Atienza
Fuente |
1 |
|
Ernesto
Calderón |
0 |
- |
José
Urbano Elche |
1 |
El campeonato estaba realmente ajustado y el enfrentamiento
entre Caissajedrez A y la Peña ajedrecística conquense iba
a ser de alta tensión. A la Peña le servía un empate,
mientras al equipo de Tarancón le bastaba una victoria por 3-1
para llevarse el campeonato de forma matemática (a falta del enfrentamiento
entre los dos equipos de Tarancón, que no creo que fuese
demasiado problemático). Curiosamente, el resultado 2,5-1,5
a favor de Tarancón, el cual era perfectamente posible,
hubiese dado un triple empate en cabeza con todos los
criterios de desempate igualados, por lo que habría que
haber recurrido a un desempate de partidas rápidas.
El primer resultado fue favorable a Caissajedrez, en la mesa
2 David Vaca se imponía con claridad a Santiago Solís en
una partida en la que el primero se adueñó de la
iniciativa y dejó maniatado a su rival hasta que la
posición blanca colapsó:
Solís
Fernández, Santiago Javier - Vaca Fernández, Francisco
David
Provincial
por equipos, Cuenca (mesa 2) 26.03.2022


1.Dd1
Txc1 2.Dxc1 Dxa2 3.Af4 Ac4 4.Ad2 aquí Da1 podía
ofrecer una seria resistencia. La jugada textual conduce a
la derrota de forma segura 4...Axd2 5.Cxd2 Axf1 6.Rxf1
Da6+ 7.Rg1 Dd3 8.Cf3 b5 9.h3 a5 10.Dc5 Dc4 11.Da7 Tc8 12.Ce5
Dc1+ 13.Rh2 Df4+ 14.Rg1 Tc1++ 0–1
Sin embargo, la alegría no duró demasiado para los de
Tarancón: estaban peor en los tres tableros restantes. En
el 1, Víctor Cólliga tomaba el mando desde la apertura y
cuando lo hace es muy raro que se le escape la victoria. A
pesar de que hubo momentos en que no se sintió cómodo con
la posición, Víctor logró ir imponiéndose de forma
progresiva:
Alonso
Cañete, Rubén - Cólliga López, Víctor
Provincial
por equipos, Cuenca (mesa 1) 26.03.2022


1...De7
2.bxc3 Cc6 3.b5 parece que lo mejor era Cd3 3...Ccxe5 4.Aa3 Df6
5.g3 g5 6.Ce2 aquí las negras ya están francamente
mejor 6...Cf3+ 7.Rd1 Cfe5 8.f4 gxf4 9.Cxf4 Cg6 10.Cxd5 Rubén
comprende que la situación requiere medidas extremas y
entrega su caballo, lo que complica mucho la posición ya
que ambos reyes no van a estar seguros. Viendo su estilo de
juego, parece claro que sus partidas no suelen llegar a un
final de pocas piezas, resolviéndose, para bien o para mal,
en el medio juego 10...exd5 11.Ad3 Cde5 12.Te1 Rd8 13.Rc1 Cxd3+ esto se le
escapó a Rubén, que tras verlo dio un respingo y empezó
mover la cabeza negativamente. El caballo no se puede tomar
ya que la incursión Dxc3+ era todavía más peligrosa. Justo en
este momento el
campeonato ya era matemáticamente propiedad de la Peña gracias a los
resultados que se estaban dando en los otros tableros 14.Rb1 Cxe1 15.Dxd5+ Ad7
16.Rb2 Tc8 17.Ab4 Df5 18.Dd2 0–1
De este modo la Peña ajedrecística conquense se aseguraba
el primer puesto de forma matemática, recuperando un
título que había logrado por última vez en 2016, sumando
ya un total de 4 trofeos, lo cual no está nada mal si se
tiene en cuenta que su primer triunfo data del año 2013.
Clasificación
tras la ronda 4
|