Datos
previos
El
4 de Febrero de 2017, a partir de las 10h y durante la
mañana y la tarde, se jugará el campeonato provincial por
edades en sus 6 categorías, competición que se desarrollará
en el Centro Joven de Cuenca, c/ Reyes Católicos 35. Para
poder jugar este torneo es necesario estar federado, ya que se
trata de una competición oficial. Los datos para poder
federarse los pueden encontrar en: Licencias
2017.
Este
tipo de torneos son una oportunidad excelente para que los
niños puedan aprender a competir, enseñanzas que pueden
representar una excepcional escuela de la vida preparándoles
para el futuro en un entorno de compañerismo. Además,
ateniéndonos a la experiencias de otros años, los niños
pasan un día de diversión relacionándose con sus
compañeros y disfrutando del ajedrez. Esperamos veros a todos
allí para pasar un gran día de ajedrez.
Los
campeonatos

Con
una participación no muy alta, se desarrolló el campeonato
provincial por edades sin demasiadas sorpresas. Se esperaba un
mayor número de jugadores, pero la realidad es la que es:
cuesta mucho que los chavales se enganchen al ajedrez.
La
categoría sub-10 sólo contó con 3 participantes.
Emma Ruiz fue la única jugadora, por lo que el primer puesto
lo tenía asegurado: nada pudo hacer en sus partidas, ya que
se está iniciando en el ajedrez y sus rivales eran mucho más
experimentados. Se disputó una liga a 3 vueltas, por lo que
el título masculino se jugó en las 3 partidas que
enfrentaron a Diego López y Manuel Ortega, compañeros de
clase en la Escuela Municipal, por lo que se conocían de
sobra. Las dos primeras partidas se las apuntó Diego y lo
hizo de forma justa, tras conseguir ventaja clara en ambas.
Manuel se desquitó en la última logrando una trabajada
victoria en la que logró acorralar al rey enemigo con sus
piezas menores. De este modo, Diego logra su primera victoria
en un torneo de ajedrez a pesar de llevar sólo un año
compitiendo... seguro que no será la última.
En
la categoría sub-12 no hubo sorpresas. Miguel Ruiz,
único jugador con Elo, era el gran favorito y cumplió su
parte del guión sin pasar ningún apuro, gestionando su
ventaja en la parte final de la competición. Por tanto, la
lucha se centró en la medalla de plata y de bronce, que
contó con varios aspirantes. A buen nivel estuvo Samuel
Sevilla, logrando triunfos en los momentos adecuados que le
permitieron finalizar en segunda posición... aunque contando
con algo de suerte en su partida con Martín Rubio, al que
logró dar mate en una posición en la que tenía gran
desventaja gracias a un despiste de su rival. Aunque el
jugador que hizo más méritos para lograr la plata fue Rafael
Santana, que rindió a gran altura no estando en desventaja en
ninguna de sus partidas, aunque estropeó su buena actuación
al ceder en dos partidas con sendos mates del pasillo (echando
por tierra una victoria casi segura y una posición que
parecía tablas ante Miguel Ruiz). Jaime Aranda logró la
medalla de bronce, aunque estuvo a un nivel algo más bajo a
lo que nos tiene acostumbrado. Jaime consiguió sobreponerse a
su mal comienzo de torneo, para terminar remontando en la
última ronda gracias a su victoria ante Martín Rubio, que
vio truncadas sus opciones de medalla en esa partida. Ana
González fue la única participante y por tanto la campeona
provincial, aunque en esta ocasión no cuajó una buena
actuación.
La
categoría sub-14 no tuvo demasiada emoción, ya que
todo discurrió por los cauces esperados. Hugo Aranda era el
gran favorito y se mostró intratable hasta la última ronda,
en la que si pasó por problemas al estar siempre inferior
ante Jorge Orbaneja para terminar salvando un empate que le
permitía ser campeón imbatido. Este fue el primer torneo de
Jorge, que todavía tiene que acostumbrarse a gestionar mejor
su tiempo durante las partidas, aunque demostró su buen nivel
en su partida ante Hugo. El segundo puesto fue para David
Lara, que basó su buen resultado en la solidez, planteando
defensas férreas a la espera del error del rival... que casi
siempre terminó llegando. Verónica Fernández fue la única
participante femenina y optó al segundo puesto en la general
global, aunque perdió sus opciones al desaprovechar una buena
posición ante David Lara, con peón de más y sus piezas muy
bien colocadas, tras cometer un error de bulto. Carlos
González fue el único participante sub-16, aunque pudo jugar
al ser acomodado en el torneo sub-14.
|