Campeonato
provincial por edades 2020

Con una participación baja, que
obligó a unificar las categorías de dos en dos para que
se pudiese jugar un mayor número de partidas, se disputó
el Provincial por edades. Esta es la realidad en la que
nos movemos y parece complicado poder cambiarla sin un
poco más de implicación de los padres, que son los que
puedan conseguir que sus hijos pierdan sus miedos (la
tarea no es sencilla en una sociedad donde parece que lo
único que sirve es ganar y lo demás supone un fracaso).
Categoría sub-8 y sub-10: aquí
hubo un dominador claro: Carlos Solera. Carlos sigue con
su progreso, juega como un niño de mucha más edad y se
le ve realmente interesado en el ajedrez, trabaja y
mejora, lo cual se aprecia en su juego. Es un buen ejemplo
de cómo hay que encarar una actividad; sumó victorias en
todas sus partidas y lo hizo con claridad. A buen nivel
rindieron Uter Haro y Rodrigo Santana, aunque ambos
comparten la misma cualidad: mueven demasiado rápido, lo
que les hace precipitarse en demasiadas ocasiones y
estropear partidas que en muchas ocasiones juegan con
corrección. Uter logró el segundo puesto, aunque hay que
decir que Rodrigo pudo ocupar ese lugar ya que en una
posición con ventaja de varias piezas, “ahogó” a
Uter (este resultado fue decisivo, ya que dejó sin premio
a Rodrigo… de haber ganado hubiese sido subcampeón).
Bien Luis Pradera logrando dos puntos que le sirvieron
para ser tercero; Luis es un gran ejemplo de
comportamiento: se divierte jugando, cada partida es una
fuente de emociones para él, con una actitud siempre
positiva. El más pequeño, Carlos Escribano, peleó cada
partida, pero se notó que sus rivales tenían más
experiencia que él.
Categorías sub-12 y sub-14:
en esta categoría Ana González demostró que en ajedrez
no existen los tópicos sobre niños y niñas: logró la
victoria en todas las partidas y lo hizo de forma justa,
jugando un ajedrez que superó a sus rivales. A estas
edades se aprecia un juego de más nivel, más sólido,
aunque los errores todavía hacen su aparición en las
partidas. Ana demostró más profundidad que sus compañeros
y realizó varias maniobras de verdadero mérito. Tras Ana
hubo un triple empate entre Nicolás de Dios, Hugo de Arce
y Adrián Cebrián que en la categoría sub-12 se decidió
a favor de Hugo por su victoria ante Adrián, partida que
cambió varias veces de dueño y que podía haberse
decantado para cualquiera de los dos. Nicolás de Dios,
campeón sub-14, tuvo de todo, partidas muy buenas y
errores motivados por la precipitación. A estas edades se
está en pleno proceso de aprendizaje y uno de los puntos
importantes es aprender a jugar con calma y saber cuándo
hay que analizar la posición más detenidamente.
Categorías sub-16 y sub-18:
en esta categoría hay varias cosas que reseñar. David
Lara destacó por encima del resto y lo hizo en todas sus
partidas, dominó a todos sus rivales y eso se reflejó en
la clasificación. Hugo Aranda, a priori gran favorito, no
tuvo su día y cedió ante David y ante Verónica Fernández
(que le superó con claridad). Además, cedió unas tablas
ante Mario Escribano por las que se merece un pequeño tirón
de orejas: tras lograr una gran ventaja material, quiso
coronar varias damas cuando a su rival sólo le quedaba el
rey, la ‘gracia’ le costó un ahogado y medio punto.
Mario Escribano logró ser campeón sub-18 (David Lara lo
fue sub-16) y lo hizo con algo de suerte ya que también
salvó un empate ante David Lara en una partida perdida en
la que David se dejó la dama. En el resto de sus partidas
Mario sí logró jugar a buen nivel y logró victorias
claras. Verónica Fernández volvió a estar tremendamente
irregular: logró buenas victorias ante Carlos González y
Hugo Aranda, pero luego jugó partidas flojas con errores
impropios de su nivel. Por último, Rafael Santana
también estuvo bien, a pesar de algún despiste, logró
dos victorias y podía haber sacado algo más en su
partida con Hugo Aranda que llevaba bien encaminada; su
mejora es evidente y se refleja en partidas más sólidas.
La entrega de premios, conducida
como siempre por Juan Manuel Fernández, contó con
Santiago José Gómez, Diputado de Juventud y Deportes. En
tres semanas tendremos otra cita con el ajedrez, en esta
ocasión nos desplazaremos a El Provencio para la disputa
del Provincial escolar, sin duda el torneo más destacable
de cada temporada en el que esperamos que haya una gran
participación y todos juntos pasemos un gran día.
Datos
previos al campeonato
El
domingo 16 de Febrero se jugará el campeonato provincial
por edades 2020. La sala de juego estará ubicada en la
Residencia universitaria Alonso de Ojeda (c/ San Ignacio
de Loyola, 13) y se jugará durante la mañana y tarde de
ese domingo a partir de las 10h. El ritmo de juego será
de 25 min. por jugador y se disputarán las siguientes
categorías:
Categoría sub-8: Nacidos
en 2012 y posteriores
Categoría sub-10: Nacidos
en 2011 y 2010
Categoría Sub-12:
Nacidos en 2009 y 2008
Categoría Sub-14:
Nacidos en 2007 y 2006
Categoría Sub-16:
Nacidos en 2005 y 2004
Categoría Sub-18:
Nacidos en 2003 y 2002 |
Para participar en este campeonato es necesario estar
federado: Licencias
2020, lo que también da derecho a
participar en el Provincial absoluto. Desde aquí animanos
a padres y niños a fomentar la participación, el año
pasado fue muy reducida y es una lástima no aprovechar
uno de los pocos torneos que se juegan al año en la
provincia.
|