Los maestros siguen cruzándose entre sí y muchos se van
dejando importantes puntos en el camino. Lo primero que me
sorprende es que Horacio Saldaño llega más de 5 minutos
tarde a su partida. Como siempre voy a la busca de alguna
partida interesante y llego al tablero nº 4, donde hay
enroques opuestos y una posición ideal para poder
atacar... y así ocurrió:
Henrik
Teske - Daniel Barria

Evidentemente
la posición de las blancas es mucho más sólida, la única
opción de Barriia es complicar un poco el asunto:
1...Cxf2 2.Txf2 g4 3.Df4 g3 4.hxg3 hxg3 5.Dxg3 Tdg8 6.Df4
Th4 7.Df6 Tgh8 8.Rf1 Th1+ 9.Re2 Ag4+ 10.Tf3 Dxf6 11.exf6
T1h2 Barria no quiere recuperar la calidad 12.Af5+
Axf5 13.Txf5 Txg2+ 14.Rd1 Td8 ya no hay nada que
hacer, además el chileno está en serios aprietos de
tiempo 15.Ce4 Af8 16.c3 Td5 17.Txd5 cxd5 18.Cg5 Ah6
19.Te8+ Rd7 20.Te7+ Rc6 21.Cf3 y Barria abandonó.
Herminio Herraiz tiene
una dura partida, con negras, ante el siempre duro Boris
Zlotnik. Boris es un experto en teoría llegado desde
Rusia hace ya muchos años, ganador de muchos open,
siempre es un rival difícil de ganar. Herraiz consigue un
peón de más y está mucho mejor de tiempo. Se llega al
final y a Zlotnik sólo le quedan 12 s, pero el ruso no
puede pedir tablas porque está en posición un poco
inferior. Zlotnik mueve rapidísimo y Herraiz hace lo
propio, a pesar de quedarle 3 minutos, para no dejar que
su rival pueda analizar la posición con su tiempo. Al
final, como es lógico, perdió por caída de bandera.
En la mesa 2 se produjo
una desagradable polémica. La posición era igualada al máximo
y ambos jugadores tenían apenas 20 s. Strikovic ofreció
tablas dos veces, pero Saldaño las rechazó para buscar
el triunfo por caída de bandera. Ambos estaban tan
metidos en el juego, que los dos relojes marcaron 0:00 y
ninguno de los jugadores se dio cuenta. El primero en
verlo fue Saldaño, que reclamó la victoria. Strikovic
contestó que ambos relojes estaban a cero y que eran
tablas. El árbitro confirmó que eran tablas, algo que
Saldaño no aceptó y airadamente pidió ver el
reglamento. Entonces llegó el momento desagradable, al
ver que el árbitro era joven, Saldaño y su compatriota
Lorenzini empezaron a acosarle buscando que se acobardase
y diese la partida ganada al argentino. Pero ocurrió todo
lo contrario, el árbitro se mantuvo firme y les plantó
cara educadamente. Si Saldaño presentaba una reclamación
y ésta no prosperaba, perdería la partida. Por lo que al
final los dos MI decidieron desistir y se fueron. Este
comportamiento es más propio de hooligans que de un
deporte de caballeros como es el ajedrez. Es muy triste
buscar medio mísero punto, y más cuando fuimos muchos
los que vimos como sucedió todo y sabíamos que no tenían
un ápice de razón. Gente como ésta no hacen más que daño
al ajedrez, encima atacando en manada y buscando
intimidar. Algunos de los argumentos utilizados rozaron el
absurdo, por ejemplo defendieron que aunque el reloj
marcase 0:00 aun le quedaban unas décimas, esto se cae
por su propio peso ya que cualquiera que haya visto un
reloj digital sabe que si queda una sola décima éste
marcará 00:01. Sólo puedo decir que sentí vergüenza
ajena viendo el comportamiento de ambos individuos. Mi
enhorabuena al árbitro por lo bien que resolvió la
situación: partida en tablas y se acabó.
Resultados
1 |
MI |
Juan
Reyes |
(2) |
0
- 1 |
GM |
Roberto
Cifuentes |
(2) |
2 |
GM |
Aleksa
Strikovic |
(2) |
½
- ½ |
MI |
Horacio
Saldaño |
(2) |
3 |
MI |
Boris
Zlotnik |
(2) |
0
- 1 |
MI |
Herminio
Herraiz |
(2) |
4 |
GM |
Henrik
Teske |
(2) |
1
- 0 |
MI |
Daniel
Barria |
(2) |
5 |
MI |
Santiago
Roa |
(2) |
1
- 0 |
|
Asunción
Martínez |
(2) |
6 |
MI |
Carlos
García |
(1'5) |
1
- 0 |
|
Natalio
López |
(2) |
7 |
|
David
Belinchón |
(1'5) |
0
- 1 |
MI |
Alfredo
Giaccio |
(1) |
8 |
|
Rubén
Atienza |
(1) |
0
- 1 |
MI |
Martín
Lorenzini |
(1) |
9 |
MI |
Félix
Martínez |
(1) |
0
- 1 |
MI |
Luis
M. Campos |
(1) |
10 |
|
Jesús
Cantero |
(1) |
0
- 1 |
MI |
Víctor
Vehí |
(1) |
11 |
|
Víctor
Colliga |
(1) |
0
- 1 |
MI |
Diego
del Rey |
(1) |
12 |
|
Carlos
Hidalgo
|
(1) |
0
- 1 |
|
Arturo
Pastor |
(1) |
13 |
|
César
García |
(1) |
1
- 0 |
|
David
Carrizo |
(1) |
14 |
|
José
Luis Garcia |
(1) |
1
- 0 |
|
Rubén
Hidalgo |
(1) |
15 |
|
Esperanza
Suárez |
(1) |
1
- 0 |
|
Rodrigo
Serrano |
(1) |
16 |
|
Pablo
Donadio |
(1) |
0
- 1 |
|
David
Hidalgo |
(1) |
17 |
|
Xesco
Viche |
(1) |
0
- 1 |
|
Juan
Torrecillas |
(0'5) |
18 |
|
Víctor
Fernández |
(0) |
0
- 1 |
|
Alberto
Miranzo |
(0'5) |
19 |
|
Julián
González |
(0) |
1
- 0 |
|
Iván
Martínez |
(0) |
20 |
|
Eusebio
Illana |
(0) |
0
- 1 |
|
Mario
González |
(0) |
21 |
|
Miguel
A. Moreno |
(0) |
0
- 1 |
|
José
Luis Ayllón |
(0) |
22 |
|
Hipólito
Real |
(0) |
- |
|
descansa |
|
Clasificación
1- Roberto
Cifuentes |
3 |
ptos |
2-
Herminio Herraiz |
3 |
ptos |
3-
Henrik Teske |
3 |
ptos |
4-
Santiago Roa |
3 |
ptos |
5-
Aleksa Strikovic |
2'5 |
ptos |
6-
Horacio Saldaño |
2'5 |
ptos |
7-
Carlos García |
2'5 |
ptos |
8-
Martín Lorenzini |
2 |
ptos |
9-
Alfredo Giaccio |
2 |
ptos |
10-
César García |
2 |
ptos |
11-
Juan Reyes |
2 |
ptos |
12-
Boris Zlotnik |
2
|
ptos |
....................... |
.......... |
|