Un
torneo repleto de buenas sensaciones
Con ganas e ilusión los proyectos suelen salir hacia delante. Y
con trabajo y perseverancia, lo que parecía una tarea imposible
se convierte en una realidad. Carmen Batanero, en estrecha
colaboración con el Ayuntamiento de Buendía, ha logrado
que la idea de disputar un torneo en Buendía llegase a
buen puerto y además todo saliese a la perfección.
Jugando en una sala cómoda, ubicada en la Biblioteca del
pueblo, y cuidando cada detalle (como entregar bombones a los
participantes adultos y una bolsa con chucherías variadas para
los más pequeños), se puede decir que todo salió a la
perfección. Una experiencia beneficiosa para los niños, que
fueron los que más disfrutaron descubriendo todo lo bueno que
encierra competir y todo lo divertido que se esconde dentro de
un tablero de 64 casillas.

Las primeras ediciones de los torneos no suelen ser un éxito de
participación, aunque sí suponen unas sólidas bases para ir
creciendo en ediciones posteriores. Un total de 12 jugadores
participaron en el torneo, lo que para la mayoría representó
su primera experiencia de este tipo. Sólo dos jugadores estaban
federados: Luis Sánchez y Mariano Llerena, llegados desde
Alcalá de Henares, que a la postre pelearían por el primer
puesto de forma clara, jugándoselo en la partida que les
enfrentó en la 3ª ronda y en la que Mariano supo aprovechar un
descuido de su rival que calculó una variante en la que ganaba
un peón sin percatarse de que se dejaba su dama... podéis ver
la partida en: Sánchez
- Llerena. Mariano venció sin sobresaltos en el
resto de partidas y finalizó en primera posición con un pleno
de victorias. Por su parte, Luis sumó victorias en sus
siguientes partidas, lo que le sirvió para finalizar en segunda
posición.
Los dos trofeos de la clasificación general tenían dueño,
aunque en juego estaban los tres premios de la categoría sub-14,
que fueron peleados hasta la última ronda. Como siempre, los
más pequeños pusieron la ilusión, los movimientos rápidos y,
sin duda, fueron los que más disfrutaron, siempre revoloteando
alrededor del portátil para ver los resultados y la
clasificación. De entre ellos
destacaron Eduardo Sánchez, Jesús Saavedra, Marina Saavedra y
Álvaro Álvaro, siendo los 3 primeros los que lograron
finalizar en las 3 primeras posiciones de la categoría. Eduardo
y Jesús llegaron empatados y destacados del resto de sus
rivales a la última ronda ... y el destino quiso que se
enfrentasen en la última partida, quien ganase se llevaría el
trofeo de vencedor a su casa... y ese fue Eduardo, que jugó de
manera más sólida y cometió menos errores para terminar
imponiéndose de forma clara. Podéis ver la partida decisiva
en: Saavedra
- Sánchez. Además, Edu logró finalizar en
tercera posición de la clasificación general, mientras que
Ángel Miguel Hurtado lo hizo en cuarta posición tras
'pelearse' con el reloj durante todo el torneo (al no haber
jugado nunca con reloj, en varias ocasiones se le olvidó
pulsarlo). El segundo puesto de la categoría sub-14 fue para
Marina Saavedra, que logró unos meritorios 3'5 puntos, mientras
que Jesús logró la medalla de bronce gracias a sus 3 puntos. A
pesar de la inexperiencia en el ajedrez de la mayoría de
jugadores, todos se atrevieron a participar y pelearon cada
partida hasta que la última pieza quedó en pie, de lo cual
deben sentirse orgullosos.
La entrega de premios contó con la alcaldesa de Buendía,
Desamparados Sierra, que además estuvo presente durante buena
parte del torneo, lo cual es de agradecer. De este modo finalizó este torneo, que estoy seguro que tendrá
continuidad en el futuro. El ajedrez ofrece cosas muy positivas,
sin importar la edad que se tenga, pero sobre todo es muy
beneficioso para los escolares, que verán cómo su capacidad de
concentración y cálculo mejora, así como su toma de
decisiones, sin olvidar que aprender a competir es una escuela
ideal para lo que les espera en el resto de su vida y, además,
lo pueden hacer divirtiéndose.
|