Javier
San Juan ha mejorado su juego durante este último año
y esto se ha visto reflejado en una mejora en sus
resultados en torneos, hasta el punto de lograr su
primer triunfo en el Torneo de promoción. Y ha sido un
triunfo justo, Javier estuvo al frente de la
clasificación durante todo el torneo, lo que hizo que
se enfrentase a los jugadores más fuertes ronda tras
ronda. A pesar de ello, supo sobreponerse a los nervios que fueron apareciendo según
avanzaba la competición y a base de pelear cada partida,
sin importar si no tenía ventaja, logró vencer en un apretado final.
Y es que Martín Rubio siguió muy de cerca al líder en
una persecución que estuvo a punto de dar sus frutos.
Tras la 3ª ronda sólo Martín y Javier habían ganado
todas las partidas, por lo que quedaron emparejados en la
4ª:
Javier obtuvo ventaja en la apertura y supo mantenerla
para apuntarse la victoria, lo que le dejaba solo en la
cabeza de la tabla. Sin embargo, Martín no se dio por
vencido y fue sumando una victoria tras otra hasta dar
alcance a su rival en la penúltima ronda, ya que Javier
perdió su partida contra Victor Danchuk. Tanto Javier
como Martín mantuvieron su sangre fría y lograron vencer en la última ronda,
por lo que hubo que recurrir al desempate, el cual
favoreció a Javier de forma clara.

Ningún jugador más optó al primer puesto, aunque la
lucha por la medalla de bronce fue muy cerrada contando
con varios aspirantes: Victor Danchuk, Ana González,
Manuel Ortega, Steven Barre, Ángel Fernández y Samuel
Sevilla. La igualdad marcó las partidas entre este
grupo, cualquiera podía ganar a cualquiera y hasta la
última ronda no se supo quién ocuparía el tercer
puesto... de hecho 4 jugadores terminaron empatados en
ese puesto con 5 puntos: Ángel, Steven, Manuel y Victor;
el desempate favoreció a Victor Danchuk que de este
modo logró la medalla de bronce. Steven Barre y Manuel
Ortega tuvieron un torneo destacable, siempre jugando en
las primeras mesas, mientras Ángel Fernández llegó
desde atrás tras un comienzo algo más flojo que el de
sus rivales.
La categoría femenina contó con 5 participantes, cifra
récord de los últimos años. De hecho las cifras de
participación invitan al optimismo, hemos pasado de 5
ó 6 jugadores en ediciones anteriores a los 20 de este
año. Cuatro de las cinco participantes tuvieron
opciones de medalla hasta el final, aunque Ana González
se destacó con rapidez y logró el primer puesto sin
problemas. Yaiza Martínez y las hermanas Inés y Jimena
Requena llegaron muy igualadas a la última ronda, sólo
separadas por medio punto. Yaiza Martínez sumó un
punto, lo que le aseguraba la medalla de bronce,
mientras Inés y Jimena pelearon por la medalla de plata
ya que el azar quiso que se enfrentasen en la última
partida... la que ganase sería segunda y la que
perdiese sería cuarta. Primero fue Jimena la que tuvo
ventaja, aunque se entró en el tramo final con clara
ventaja para Inés. Sin embargo una serie de errores
permitieron a Jimena lograr la victoria y la medalla de
plata.
|