Inicio

Campeonatos

Torneos

Clubes

Histórico

Contacto

   

 

XXXV Torneo de Ferias 'Ciudad de Cuenca' 2023

Parque de San Julián. 25 de Agosto de 2023

José Ponce consigue su primer triunfo en el torneo de Ferias

(Por Javier Cordero)

Ambiente distendido antes del comienzo de la primero ronda

          Muchas partidas de ajedrez se han jugado bajo los árboles del parque de San Julián durante las 35 ediciones del Torneo de Ferias. El torneo vio la luz en un lejano 1987, siendo José Luis Sánchez el primero en inscribir su nombre en el palmarés de ganadores (ese mismo año José Luis había sido el único jugador capaz de lograr unas tablas ante Anatoly Karpov en las simultáneas dadas por el ex-campeón del mundo en el Círculo de la Constancia conquense, el resto inclinaron su rey ante el jugador soviético). Tras José Luis, los jugadores más importantes de la provincia fueron sumando su nombre a la lista de ganadores: Carlos Lozano (presidente de la Federación Madrileña de ajedrez durante muchos años), David Saiz (único de los hermanos Saiz en conseguirlo), Herminio Herraiz (que más adelante lograría el título de GM), Jonathan Garro (joven jugador que llegó a alcanzar un elo alto, para luego dejar la práctica del ajedrez), Carlos Hidalgo (vencedor en 6 ocasiones) y los más recientes Víctor Cólliga o Víctor Fernández.

           Hace años hicimos una pequeña investigación para rescatar las clasificaciones de todos los torneos de Ferias, la cual tuvo éxito pudiendo cubrirse todas ellas, lo que representa un bonito hallazgo que nos muestra una parte de la historia del ajedrez conquense:

Pepe Ponce se saca una espina clavada

José Ponce Navalón

          José Ponce Navalón es uno de los ajedrecistas más destacados de la provincia, siempre aparece en las partes altas de las clasificaciones y su juego, sin importar el resultado final, nunca defrauda. Sin embargo, Ponce tenía una espina clavada con el torneo de Ferias, el cual nunca había ganado, siendo segundo en 2018 y 2019 siempre tras Víctor Cólliga. La edición de 2023 prometía ser un nuevo duelo entre el propio Ponce y Víctor Cólliga, como ha ocurrido en numerosos torneos y campeonatos provinciales, y más ante las bajas de Víctor Fernández y Martín Benítez... y así fue, aunque un invitado sorpresa, Héctor García, a punto estuvo de trastocar por completo el guión inicial.

          La edición de 2023 traía sorpresas agradables: la participación de Arturo Saiz, ahora radicado en Argentina y cuya última aparición en el torneo de Ferias se remontaba a 1997 (Arturo y su hermano David fueron jugadores importantes en el panorama provincial de los 90), y la participación de Pablo Donadío, que llevaba varios años sin pasar por un tablero de ajedrez por motivos laborales, habiendo sido un habitual de los torneos conquenses en tiempos recientes.

Arturo Saiz regresó a los tableros conquenses tras más de dos décadas

El torneo es cosa de tres

          Los favoritos empezaron el torneo como se esperaba: pleno de victorias de José Ponce y Víctor Cólliga en las 3 primeras rondas... pero a ellos se unió un invitado inesperado: Héctor García, que no logró este estatus por casualidad, consiguiendo vencer a Natalio López, Hipólito Real y Urbano Elche, tres rivales complicados (al no tener elo FIDE, su camino fue difícil desde la primera ronda). Por tanto, en la cuarta ronda se produjo el primer encuentro decisivo para la clasificacón final: Víctor Cólliga se medía a Héctor García... y Héctor demostró que no había llegado allí por casualidad al imponerse al ganador de las últimas cuatro ediciones del torneo, lo que le dejaba en cabeza empatado con José Ponce, que había conseguido derrotar a Pedro José Muñoz (ganador del torneo de promoción, competición para los más pequeños que se juega en paralelo al de Ferias, hace ya 32 años) en una rápida miniatura donde el abandono de su rival pudo ser precipitado: Ponce contaba con ventaja y estaba bien posicionado para caer con contundencia sobre el enroque rival, pero parece que todavía había modos de poder defender la fortaleza del rey negro.

Héctor García, gran revelación del torneo

          De este modo, José Ponce y Héctor García se jugarían gran parte del triunfo final en la partida que les enfrentaría en la quinta ronda. En esta ocasión Ponce fue claramente superior tras cazar a su rival en plena apertura (aunque hasta ese momento las perspectivas blancas eran buenas), lo que le permitió jugar plácidamente durante el resto de la partida, como pueden ver a continuación:

Clasificación tras la 5ª ronda

1- José Ponce

5.0

2- Héctor García

4.0

3- Víctor Cólliga

4.0

4- Arturo Saiz

3.5

5- Natalio López

3.5

6- Julio Benítez

3.5

7- Michel Vallado

3.5

Exhibición o emoción

En primer término, José Ponce (blancas) vs Víctor Cólliga. Hacia la izquierda están Héctor García, Arturo Saiz y Natalio López

          De este modo se llegó a la última ronda con Pepe Ponce viviendo en soledad en lo más alto de la clasificación, seguido a un punto de distancia por Víctor Cólliga y Héctor García. Sin embargo, aún quedaba el plato fuerte para la última ronda: Pepe Ponce se debía enfrentar, con blancas, a Víctor Cólliga, en lo que ya es todo un clásico en la resolución de los torneos conquenses; el resultado de esta partida podía deparar una exhibición del primero, ya que lograría un pleno de victorias, o podía dar una gran emoción al resultado final ya que era muy posible que se produjese un triple empate por el primer puesto. La partida fue de corte posicional y estuvo muy igualada durante buena parte del medio juego. Sin embargo, el final resultó ser algo favorable para las negras debido a los peones blancos débiles del flanco de dama, ventaja eso sí demasiado pequeña. Pero esa ventaja fue creciendo poco a poco hasta que Víctor logró una posición totalmente ganadora:

          La cara de Pepe Ponce era seria, existían altas probabilidades de que se repitiese la historia de 2018 y 2019, años en los que se tuvo que conformar con el 2º puesto tras Víctor Cólliga. Sin embargo, en esta ocasión el azar que mueve los hilos de este mundo estuvo de su parte: Ponce se quedaba con el primer puesto por sólo medio punto en el desempate... pero sobre todo gracias a que Héctor García no pudo pasar de un empate ante Julio Benítez en un final de pocas piezas y muy igualado: si Héctor hubiese logrado la victoria en esa partida el triunfo en el torneo hubiese sido suyo. De todos modos, gran actuación la de Héctor con partidas muy duras en cada una de las rondas (sus 6 rivales finalizaron entre los 8 primeros clasificados, creo que nunca había visto un caso similar en un torneo de ajedrez por sistema suizo).

En primer término Víctor Cólliga vs Julio Benítez, al lado Arturo Saiz vs José Ponce

          El subcampeonato fue para Víctor Cólliga, que veía cortada su racha de cuatro triunfos consecutivos, perdiendo además la oportunidad de ser el jugador con más victorias en el torneo, ya que se mantiene su empate con Carlos Hidalgo (ambos tienen 6 triunfos en el torneo de Ferias). Tercero fue Héctor García y cuarto Arturo Saiz, que cuajó un buen torneo cediendo sólo en una partida, ante José Ponce (y parece ser que era un final que debió acabar en tablas). El quinto puesto fue a parar a manos de Julio Benítez, lo cual no es una sorpresa ya que suele repetir buenos resultados siempre que juega esta competición. Entre los jugadores jóvenes el más destacado volvió a ser Jesús Tapia, 13º con 3,5 puntos. 

           La entrega de premios fue conducida por Mª Luisa Fernández y contó con Javier Fernández (Delegado provincial de ajedrez), Rosario Rodríguez Patiño (Concejal de deportes) y María José López. Disponemos del video completo de la entrega de premios, que pueden ver a continuación:

Entrega de premios del Torneo de Ferias

© Delegación de ajedrez de Cuenca. Todos los derechos reservados

En la red desde el 04 de Julio de 2009