Datos
previos al torneo
Este es el primer torneo Fischer que se disputa en Cuenca y
esperemos que no sea el último. Una modalidad donde la teoría
no tiene ninguna utilidad y cada jugador puede valerse sólo de
su talento para mover las fichas dentro de un tablero de 64
casillas.
El sistema Fischer Random es una modalidad del ajedrez donde
cambia la colocación inicial de las piezas, los peones se
colocan de igual forma que en el ajedrez tradicional, pero el
resto de piezas se colocan de forma aleatoria según un sorteo
que se realiza antes de comenzar la partida. El creador de esta
original forma de jugar al ajedrez fue Robert James Fischer, el
genial jugador estadounidense que fue campeón del mundo en el
año 1972 y que es considerado por muchos como el mejor jugador
de la historia. Pueden conocer más sobre la intensa vida de
Fischer en:
Las partidas en modalidad Fischer random se juegan con las normas
del ajedrez normal, salvo con dos excepciones: la colocación
inicial de las fichas y el enroque. Pueden conocer las reglas que
rigen esta modalidad en
el siguiente enlace:
Víctor
Fernández da continuidad a su buena racha
Víctor Fernández Cano lleva una racha imparable a nivel
provincial, buenos resultados a los que hay que sumar su brillante
victoria en el Torneo de Promoción 'B' (para jugadores con menos
de 2000 de Elo) de Almansa. El triunfo en el I Torneo Fischer no
fue sencillo, Víctor tuvo que levantar varias posiciones
complicadas, volviendo a demostrar una gran capacidad defensiva y
una tenacidad a prueba de bombas. La fortuna estuvo de su lado en
la partida que jugó con Juanma Fernández en la segunda ronda, en
la que estaba totalmente perdido y su rival, juzgando erróneamente
una situación de jaque perpetuo, le ofreció tablas. Tampoco lo
tuvo fácil en la última ronda, donde Juan Torrecillas le puso en
dificultades y le obligó a defenderse durante muchas jugadas: ver
desarrollo de la partida.
Víctor supo sobreponerse a las dificultades y se llevó el
triunfo en un torneo novedoso que esperamos tenga continuidad los
años siguientes.
El torneo pretendía ser un experimento, una novedad que se
saliese de lo habitual. Se ha intentado ofrecer algo diferente con
la intención de que los jugadores de la provincia se divirtiesen.
Sin embargo, la participación ha sido baja, muchos de los
habituales se han negado a jugarlo, algo que resulta poco
comprensible. Es difícil conseguir que el ajedrez conquense
progrese y mejore, ya que no se encuentra colaboración desde los
propios aficionados al ajedrez. 
A aquellos que se han mostrado críticos con la modalidad que
hemos elegido, les diré que el ajedrez Fischer Ramdon tiene
varios aspectos positivos. Se logra jugar partidas más
entretenidas e imprevisibles, huyendo de líneas conservadoras que
tanto abundan en el ajedrez moderno. Ayuda a desarrollar la comprensión de
la posición, ya que es necesario concentrarse y buscar caminos
nuevos desde la primera jugada. Cada partida de Fischer suele ser un caos novedoso donde se puede
experimentar y disfrutar con el ajedrez. El jugador ingenioso
tendrá ventaja sobre
sus rivales. Si se echa un vistazo a las posiciones que se generan
en el medio juego, se comprenderá que estamos ante ajedrez en
estado puro.
Otros jugadores destacados fueron Pablo Donadío, que finalizó
segundo tras una buena actuación que confirma su progresión, y
Juanma Fernández, que por un día dejó las labores organizativas
para sentarse de nuevo ante un tablero de ajedrez, demostrando que
quien tuvo retuvo. Víctor Cólliga, vencedor del torneo de
Ferias, llevaba el torneo bien encarrilado tras las 3 primeras
rondas, pero Víctor Fernández logró derrotarle con claridad en
la que fue su mejor partida del torneo. La mejor fémina fue
Camino Torrecillas, que estuvo en los puestos altos durante todo
el torneo e incluso tuvo serias opciones de pelear por la victoria
final en la 5ª ronda.
No se puede dejar de mencionar que el torneo fue posible gracias a
la organización de la Peña ajedrecística conquense y de la
Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, cuyo jefe de la
sección de deportes, Jesús Pontones, estuvo presente en la
ceremonia de entrega de premios, así como al principio del
torneo.
|