Si uno habla de ajedrez en la provincia de Cuenca,
irremediablemente tendrá que citar a David Gómez Mateo. David
fue uno de los fundadores del primer club de ajedrez de la
provincia de Cuenca, la Peña ajedre- cista conquense, de la que
fue vicepresidente de 1972 hasta 1989 (el presidente fue Vicente
Prósper Grás) y que presidió de 1989 a 2008.
Además, David fue presidente de la Delegación provincial a lo
largo de 23 años. Bajo su mandato se creó la Escuela Municipal
de ajedrez, por la que han pasado muchos de los ajedrecistas de
la provincia. Muchos años de trabajo y de partidas disputadas,
ya que David también fue jugador durante muchos años Eran
tiempos distintos, donde la tecnología todavía estaba por
desarrollarse y donde todo era artesanal: la clasificación y
rondas de los torneos se hacían rotulador en mano y los
desempates se calculaban con mucha paciencia y sobre una hoja de
papel.

David
Gómez, a la derecha, junto a Anatoly Karpov durante las
simultáneas que éste dio en Cuenca
David tiene ahora 90 años y el 23 de Octubre recibirá un justo
homenaje al que esperamos que todos los jugadores de la
provincia acudan para que ese día se convierta en una fiesta
del ajedrez, que sin duda será la mejor manera de reconocer su
gran labor. Pueden conocer un poco más sobre la vida del
homenajeado en el siguiente enlace:
El torneo será abierto, por lo que cualquier persona, sin
distinción de edad o sexo, podrá participar. Como es habitual en
los torneos de un día se utilizará el sistema suizo, en esta
ocasión a 8 rondas. El lugar escogido para acoger la sala de
juego es el 'Círculo de la Constancia', situado en la Plaza de
San Julián 18.
Desde la Delegación de ajedrez de Cuenca hacemos un llamamiento a
todos los jugadores de ajedrez de la provincia para que acudan a
Cuenca el 23 de Octubre y participen en este torneo, sin duda
será una bonita forma de reconocer todo el trabajo que David
Gómez invirtió en el desarrollo del ajedrez conquense.
Carlos
Hidalgo se alza con el triunfo final

Carlos Hidalgo Duque será el primer nombre que aparecerá en el
palmarés de este torneo de nueva creación. A la vista de la
clasificación, ha sido un justo ganador ya que consiguió 8
puntos en las 8 rondas disputadas, aunque lograr este triunfo no
fue tan sencillo como puede parecer.
Aunque lo realmente importante del día fue la persona a la que
estaba dedicado el torneo: David Gómez Mateo, que se personó en
la sala de juego en la séptima ronda para ver el final del
torneo. David tiene 90 años y en la tarde del sábado se pudo
reencontrar con viejos conocidos del ajedrez conquense. A sus espaldas
hay muchos años de trabajo en pos del deporte mental, como
jugador y más adelante dirigiendo el club Peña ajedrecística
conquense y la Delegación provincial. Para entender lo que esta
dedicación supone hay que conocer lo laborioso que es organizar
un torneo de ajedrez, luchando por conseguir patrocinios con varias
semanas de antelación, trabajando días antes para suministrar
información, preparando la sala de juego para que todo esté
perfecto y dirigiendo todo durante el día del torneo. Todo esto
suponen muchísimas horas de esfuerzo, algo que muchas veces se
queda sin reconocimiento. Por eso, este homenaje a David es más
que merecido, él ayudó al desarrollo del ajedrez en la provincia...
labor de todos es continuar con ese trabajo.
David Gómez,
junto a alguno de los participantes
La participación no fue demasiado alta, pero al torneo asistieron
algunos jugadores conocidos a nivel provincial que ya
no se prodigan demasiado en el tablero, una buena ocasión para
volver a ver a amigos y compañeros, y volver a disfrutar de un
día de ajedrez.
Carlos Hidalgo dominó el torneo con claridad hasta la ronda 6,
con victorias claras demostrando un gran dominio del juego
posicional. Pero ganar un torneo de ajedrez nunca es sencillo y el
líder se vio en complica- ciones en su partida contra Joaquín
López Herraiz, de hecho llegó a estar perdido en el final de
partida... pero los apuros de tiempo de su rival le permitieron
salvar la situación e incluso terminar apuntándose la victoria. Joaquín López lo intentó, pero era una posición para realizar un trabajo laborioso y largo, y a pesar de mover con bastante rapidez su bandera
terminó cayendo. Así son los torneos de rápidas, hay que saber
jugar con la posición y con el reloj, esta situación se vio repetida en varias ocasiones a lo largo del día.
Veamos la posición de la partida en la que a las negras apenas
les quedaban 40 segundos en su reloj, por 4 minutos de su rival:
Carlos Hidalgo vs
Joaquín López
Como no es justo recordar la actuación del ganador por esta
posición, a continuación podéis ver todas las partidas ganadas
por Carlos Hidalgo, varias de ellas mostrando una gran
superioridad:
Las
8 victorias de Carlos Hidalgo
Segundo clasificado, y también de forma destacada, fue el
campeón provincial Víctor Cólliga, que se dejó parte de sus
opciones al perder con el líder en la 4ª ronda. También hay que
destacar la actuación de jugadores que apenas compiten en la
actualidad como Rubén Atienza y Joaquín López Herraiz. El
primer clasificado su-16 fue Víctor Fernández Cano, clasificación
que ha dominado en todos los torneos del año.
El colofón al día llegó con la entrega de premios, donde los
ganadores fueron obsequiados con unos bonitos trofeos en los que
se podía ver el cartel del torneo con una foto del homenajeado. A
la entrega también asistió David Gómez, que también recibió
un trofeo en reconocimiento a su incansable labor en favor del
ajedrez. Los premios fueron entregados por María Ángeles García
Romero, Teniente Alcalde del Ayuntamiento y Julián Lucas Vallejo,
Presidente Circulo la Constancia.
A continuación pueden consultar toda la información sobre los
resultados del torneo:
|