III
Torneo Primavera Cultural El Provencio 2018

Crónica
de Jesús Gálvez
El sábado 5 de Mayo de 2018 tuvo lugar el I Torneo de
ajedrez dentro de la III Primavera Cultural de El
Provencio (Cuenca). Se celebró en el Centro Social
Polivalente. Organizado por el Club de Ajedrez el
Provencio y con la colaboración del Ayuntamiento. A
destacar el trabajo de Antonio Galiano y Mario Escribano
tanto en la organización como en la gestión para que vinieran
jugadores de la provincia de Cuenca.
Muchas gracias por la participación de Concepción López,
Hugo Aranda y Jaime Aranda que vinieron de Cuenca, Basilio
y Daniel Ruiz de Las Pedroñeras y de David Lara de El
Pedernoso. Jesús Gálvez se ocupó de la dirección técnica,
quien tuvo mucho trabajo al celebrarse dos torneos de
forma simultánea. Los 20 participantes se dividieron, por
edades, en dos torneos que se celebraron simultáneamente.
Torneo A -Categoría absoluta, sub 16 (nacidos 2002 y
2003) y sub 14 (2004 y 2005)- y Torneo B -Categorías sub
12, sub 10 y sub 8 (nacidos en 2006 y posterior)-.
Torneo
A. Categorías absoluta, sub 16 y sub 14

Sistema
de juego: liga, se disputaron 9 rondas.
Los jugadores disfrutaron de 4 horas y media de juego en
la modalidad de ajedrez rápido: ritmo de juego de 10
minutos por jugador + 3 segundos de incremento por jugada
(las rondas duraban 30 minutos aproximadamente).
Participantes:
Basilio Ruiz. Categoría absoluta. Las
Pedroñeras.
Daniel Ruiz . Categoría absoluta. Las
Pedroñeras.
Concepción López. Categoría absoluta.
Cuenca
Hugo Aranda (1156) . sub 16. Cuenca
Mario Escribano (federado), Sub 16. El
Provencio.
Jesús Galiano (federado) sub 16 El
Provencio.
Jaime Aranda (1126). sub 14. Cuenca
David Lara (1035). Sub 14. El Pedernoso
Marcos Flores. Sub 14. El Provencio.
Andrea Toni. Sub 14. El Provencio. |
Desarrollo
de la competición:
El Campeonato
resultó muy disputado y de buen nivel, ya que de los 10
jugadores participantes, 5 están federados por la
provincia de Cuenca y tienen experiencia en Torneos a
nivel provincial y regional.
Durante
la jornada de mañana:
Tras la ronda 3 en el grupo de cabeza estaban situados:
Hugo, Jaime Aranda y Basilio Ruiz con 2,5 ptos, seguidos
por Mario Escribano, Concepción López y David Lara con
1,5 ptos; Marcos, Daniel , Jesús Galiano con 1 punto y
cerraba la clasificación Andrea Toni con 0 puntos.
Al finalizar la ronda ronda 6, el grupo de líderes era:
Hugo, Jaime Aranda, Basilio y David, todos con 4,5 puntos;
Concepción López 3,5 ptos. Los jugadores locales mejor
clasificados eran Mario 3 puntos, Jesús 2,5. Tras ellos
Daniel 2 puntos, Marcos 1 punto y Andrea con 0 puntos

Participantes
del torneo B
En
la jornada de tarde:
En la séptima ronda: Jaime Aranda venció a Basilio y se
colocó líder. David Lara ganó con blancas a Concepción
y acompañó a Hugo en el liderato.
En la ronda 8 y penúltima Hugo ganó con blancas a
Concepción y Jaime a David Lara y llegaron a la última
ronda empatados a 6, 5 puntos.
En la ronda 9 y última ninguno de los líderes falló y
vencieron Hugo a David y Jaime a Marcos, con empate a 6,5
puntos.
El desempate y el campeonato se decidió porque en la
ronda 4 Jaime ganó a Hugo (fue su única derrota del
torneo). Por tanto Jaime Aranda Campeón del II Torneo
Primavera Cultural de El Provencio con 7,5 puntos sobre 9.
Subcampeonato para su hermano Hugo Aranda también con 7,5
puntos.
Torneo
B. Categorías sub 12, sub 10 y sub 8

Participantes:
Héctor Hernández (2007)
Félix Ruiz (2008)
Rodrigo Maestre (2008)
Martín Paños (2008)
Valeria Jiménez (2008)
Darío Galiano (2009)
Manuel Haro (2010)
Sara Toni (2010)
Ainara Santos (2010)
Héctor Flores (2011)
|
La experiencia de Dario en torneos a nivel provincial y
regional se hizo valer para quedar en la primera plaza,
eso si , empatado a puntos con Héctor Hernández. La
clave estuvo en la ronda 2 en la que hicieron tablas.
A destacar también la actuación de Rodrigo Maestre con 5
puntos a 1,5 de los campeones.
Se dieron muchos “jaque de pastor”. Solo sirve para
ganar de forma rápida sin embargo no se aprende nada. Por
tanto en clase hay que reforzar la defensa contra el jaque
pastor en los más pequeños. También les falta práctica
en la resolución de las partidas, mate con torre y rey
contra rey, a pesar de que lo hemos estudiado muchas veces
en clase.
Se echó en falta la participación de Carlos Solera
(2011) y Lucía Martínez (nuestra flamante participante
en el Regional). Sin duda, hubieran dado mucho trabajo a
los campeones.
Crónica
escrita por Jesús Gálvez
5 de Mayo de 2018
|