Torneo
de Año nuevo 2025 - Tarancón

Tarancón
(Cuenca), 11 de enero de 2025
El ajedrez volvió a madrugar en este 2025 en la provincia de
Cuenca y como siempre lo hizo en la localidad de Tarancón,
donde se puso en marcha su torneo de Año Nuevo.
El trabajo que se está realizando allí es
constante en el tiempo y positivo en cuantía, por lo que están recogiendo los
frutos de lo que están cosechando, lo que se reflejó en la participación de este
año: 52 jugadores llegados mayoritariamente desde Santa
Cruz de la Zarza, Noblejas y Cuenca, pero con representantes
de Valera de abajo, Villacañas y Madrid, lo que representa
un récord de participación en este torneo. Al frente del
torneo estuvo Rubén Alonso, impecable y paciente en la
organización, siempre bien secundado por el resto de
integrantes del club Caissajedrez, lo que crea un ambiente
ideal para que todo el mundo disfrute, sobre todo los
niños. Otra
vez, Javier Haering
Javier
Haering Hijón
No hubo sorpresas en cuanto a la lucha por el primer puesto,
Javier Haering caza en su coto privado cada vez que aparece
por Tarancón y en esta ocasión la jornada no iba a
discurrir de forma diferente a otras. Observando sus
partidas, Haering parece tener una buena preparación
teórica, lo que le permite salir de la apertura con
posiciones ventajosas en muchas de sus partidas que se
traducen en cómodos triunfos que allanan mucho su camino.
En esta ocasión el guión podría haber cambiado, ya que
entre los inscritos estaba el conquense Víctor Fernández
Cano, que podría haber sido un claro contendiente al primer
puesto, pero su participación tenía fecha de caducidad: a
las 19:00 debía viajar a Madrid, por lo que no pudo
disputar las dos últimas rondas. De este modo, Haering
logró un pleno de victorias que le volvía a situar en lo
más alto de la clasificación. El jugador que le puso en
más apuros fue el local Javier Raboso, que logró llevar la
partida en igualdad hasta un final que parecía destinado al
empate, pero nada sencillo de jugar con los apuros de tiempo
que apretaban los relojes; veamos el desenlace final de esta
partida:

Ángel
Cámara
El segundo puesto fue ocupado por el taranconero Ángel
Cámara, un jugador sin elo que ni siquiera se federa cada
año por falta de tiempo para jugar torneos, pero que
siempre suele rendir a gran nivel en los torneos de su
tierra. Sólo perdió una partida y lo hizo ante el otro
nombre destacado del torneo, Javier Fernández Ortiz, que ocupó
la tercera plaza tras tener un camino realmente complicado
desde la ronda 2, logrando meritorios empates ante Víctor
Fernández y Francisco José García (tercero del
ranking). Veamos las últimas jugadas de su partida
contra Víctor, un final de tablas pero marcado por los
apuros de tiempo de Javier, que contó con apenas 10
segundos en su reloj durante todo el desenlace final:
Estuvo bien Jhon Pérez, que sólo cedió ante los dos
primeros del ranking y se mostró muy seguro durante el
resto del torneo, logrando 5 puntos que le situaron en una
merecida cuarta posición. La parte alta sufrió un cambio
importante en la tercera ronda, ya que Antonio Aparicio
lograba sorprender al tercero del ranking, Francisco José
García, con un sencillo truco táctico que pasó
desapercibido para su rival. Veamos la victoria de Antonio:
Javier
Fernández Ortiz
Las partidas de este tipo de torneos hay que juzgarlas en su
contexto, el ritmo era de 10 min + 3 seg por jugada, por lo
que era habitual que los problemas de tiempo apareciesen en
casi todas las partidas, lo que puede perturbar mucho el juego y la
capacidad de análisis. Veamos un ejemplo en el que los dos
jugadores tenían serios apuros en sus relojes en un final
que había que jugar con pies de plomo y que fue bien
resuelto por Jhon Pérez:
No se puede dejar de destacar a los jóvenes llegados desde Cuenca,
con un buen rendimiento de Jesús Tapia, Iker Cano y Ana
González, que consiguieron estar en las primeras mesas
durante todo el torneo. Iker fue sexto, con 5 puntos, aunque
podría haber luchado por algo más de no haber cometido un
error inesperado en su partida ante Javier Fernández, que
le podría haber situado en las primeras mesas. Jesús fue
9º, también con 5 puntos, mostrándose muy firme durante
todo el torneo y compitiendo todas sus partidas, que se
decidieron, a favor o en contra, por pequeños detalles. Ana
debería haber acabado más arriba, pero se le escapó una
victoria cantada al no ver un mate en una de su rival en
plenos apuros de
tiempo durante la penúltima ronda. También finalizó bien
clasificado Iker Pampín, con 5 puntos, aunque tras haber
transitado por un camino más sencillo alejado de las
primeras mesas, pero eso sí consiguiendo una gran victoria
en la última ronda ante Antonio Garrido. Veamos un par de
partidas de los antes mencionados:

Alejandro
Moreno (dcha) vs Jaime Raboso, última ronda
Como suele ser habitual en los torneos de Tarancón, los
jugadores sub 10 tuvieron una gran actuación, lo que les
permitió copar los premios. Entre ellos destacaron
Alejandro Moreno y Jaime Raboso, que llegaron a la última
ronda con 4 de 6 y les tocó en suerte enfrentarse, el que
venciese redondearía su buen torneo... y ese fue Alejandro,
que logró un peón pasado en sexta en un final de torres
que resultó decisivo, dándole el triunfo prácticamente en
el acto. Otro sub 10 destacado fue Rodrigo Díaz (Santa Cruz
de la Zarza), que logró el trofeo al segundo mejor sub 12
gracias a sus 4 puntos.
Ver 107
fotografías del torneo |
 |
Así discurrió otra tarde de ajedrez en Tarancón,
localidad desde la que se ha intentado, y conseguido,
establecer vínculos con otras localidades, lo que potencia
sus propios torneos y eleva la competitividad de los
jugadores de estos lugares. Desde estas líneas queremos
destacar su labor y felicitarles por su trabajo. JUGADORES
PREMIADOS 1er
Absoluto: Javier Haering (S. Cruz de la Zarza) 2º
Absoluto: Ángel Cámara (Tarancón) 1er
sub 14: Iker Cano (Cuenca, sub 14) 2º
sub 14: Alejandro Moreno (S. Cruz de la Zarza, sub 10) 1er
sub 12: Jaime Raboso (Tarancón, sub 10) 2º
sub 12: Rodrigo Díaz (S. Cruz de la Zarza, sub 10) 1er
sub 10: Javier Cordero (Cuenca, sub 10) 2º
sub 10: Saber Boughala (Tarancón, sub 10) 1er
sub 8: Álex Martín (Tarancón, sub 8) 2º
sub 8: Martín Padreny (S. Cruz de la Zarza, sub 8)
Datos
técnicos del torneo
Fecha:
Sábado 11 de enero de 2025
Horario:
16:00
Lugar:
Centro Joven
Sistema:
Suizo a 6/7 rondas
Ritmo:
10 min + 3 seg
Premios:
|
1º General - Trofeo
1er
sub 8 - Trofeo
1er sub
10 - Trofeo
1er sub 12 - Trofeo
1er sub 12 - Trofeo |
|
|
|